domingo, 21 de marzo de 2010

Impresionante semana....


Esta semana la acabo dolorido pero muy contento, lo he pasado muy mal, me ha costado mucho recuperar, pero el final he acabado muy bien. El secreto ha sido que he cambiado el orden de los días de entrenamiento, pasando la salida larga de bici a principio de semana y la de carrera al Jueves.


Después de acabar el Domingo pasado con una tirada larga de carrera de 20 km. comienzo el lunes con una salida de bici brutal: 143 km. subiendo dos puertos de montaña durísimos (Xixona-Tibi y el Xorret del Catí desde Castalla a Petrer), en total 6hr. de bici con 1995 m. de desnivel de montaña acumulado. (Tremenda!!!!) Mi amigo Moi dice que esas salidas son las que te curten y las que luego te ayudan a llegar bien a la meta. Por la tarde, para rematarlo, 2hrs. de ciclo indoor en Sportgolf.






El Martes 16 empiezo con 1hr. de ciclo indoor y una de indoor walking en Arena. Después de eso me voy a correr 1hr. con dolores y sensaciones muy malas. Dejo el entrenamiento de natación para otro día ya que mi cuerpo no puede más. La tarde me la tomo de relax y me voy a pasear con Eva desde Benalúa hasta el C.C. Plaza Mar y vuelta.

El Miércoles 17 empiezo con ganas de nadar ya que lo tenía pendiente, a las 8.15 am estoy en la piscina del Arena, 40' en 4 series de 10'. Salgo del agua, me cambio, me como medio sandwich y 1hr. de indoor walking + 1hr. de ciclo indoor. Al terminar me pongo una camiseta seca, me como el otro medio sandwich y salgo a correr 55'. ALARMAAA!!!! Pinchazo en el gemelo cuando llevo 25', así que bajo el ritmo y acabo despacito hasta el gym. El cuerpo empieza a decirme que baje ritmo.

El Jueves 18 quedo a las 8 am con Israel (Optica O'Donell), que se está preparando el 1/2 Ironman de Arenales, y hacemos 1hr. 30' de bici por las Av. de Elche hasta las primeras subidas de Alenda. Al terminar me voy pitando al Arena, entrenamiento personal y salgo a correr 2hrs. 20' para rematar la semana (aprox. 23-24 km.), cruzando todo el Cabo de las Huertas por las rocas. Por la tarde 2hrs de indoor walking con buenas sensaciones.

El Viernes 19 (día del padre), me levanto con calma, recibo mi primer regalo como futuro padre (Qué ilusión!!!) y me voy al Arena a nadar 40' con los del equipo que van a hacer un mini triatlón desde allí. Yo salgo de la piscina y me subo a dar clase de ciclo indoor.

El Sábado 20 10' de piscina en Arena con mi hermano Paolo, la intención es recuperme muy bien para el Campeonato Autonómico de Duatlón del día siguiente.



El Domingo me levanto a las 7 am, desayuno de campeón: muffin de chocolate, plato de pasta, zumo de naranja y café con leche. A las 8 am nos vamos hacia Benalúa donde quedamos con Moi. De ahí a Almoradí y por el camino llueve que te llueve. Con el dorsal y el chip en mi posesión ya empiezan los nervios, no se si voy a correr yo solo de mi equipo o vendrá alguno más. Yo me hubiera quedado en casa también. Al final asumo que voy a ser la única representación del equipo y dejo la bici en boxes, me preparo todo y busco a Moi para calentar. En el primer cambio de ritmo me deja muerto y pienso: madre mía, esta gente es otro nivel... Bueno nos colocamos todos en la salida, que poca gente ha venido y que delgados y finos están todos!!




Pam!!!!! Salida y la gente arranca con un ritmo de locura: 3 vueltas a un circuito de 2.81 km/vuelta, en total 8.43 km. totales en 34' a 4' /km. + o -. Al llegar a la T1 cojo la bici y salgo "remando" a recorrer los 35 km. del circuito de bici en 4 vueltas. Me cojo a un grupo muy bueno después de pasar a un montón de gente, en él reconozco los dorsales de varios juniors del equipo Tragaleguas, ese es mi ritmo!!! Aguanto 1 vuelta y media con ellos y cuando entro en una de las curvas......zaaaassssss....al suelo!!! Que mala suerte, golpe en la pierna, codo y bici con la cadena fuera y freno doblado...(en mi mente: me retiro? sigo? funciona la bici?) Me levanto, compruebo la bici, si que funciona, meto la cadena, rueda!! Bien, pues adelante, no puedo pararme. Cojo ritmo suave, algo asustado, sigue lloviendo y la bici me hace un extraño en la rueda de delante, abro el freno a tope, me fijo en la rueda y se mueve haciendo ochos. Voy a ritmo, poco a poco con más confianza, me alcanza un grupo de 6 ciclistas y pego a ellos, allá vamos de nuevo. Buen ritmo hasta la T2: 35 km. en 1hr. 05' a 31 km./hr. de media. Me pongo las zapatillas que están empapadas y salgo a correr con las piernas algo cargadas (repito: vamos que son sólo 3 km.), cojo un buen ritmo y llego a meta en 11' 51'' (4'/km.) después de haber recorrido 2.81 km. En total acabo en 1hr. 51', 104 de la general y 34 en mi categoría. La verdad que después de todo estoy muy contento con el resultado, sobre todo en carrera, he mejorado mucho.
La semana me sale con un buen volumen: 5 días de carrera (5hrs. 05'), 3 días de natación (1hr. 30') y 3 días de bici (8hrs. 35'). En total sumo 15hrs. 10' de entrenamiento y 9 hrs. de clase. 24hrs. 10' de volumen total, fantástica semana de volumen y resultados.
La semana que viene es la menos 8 antes de Lanzarote, ya empiezo a estar asustado pero a la vez tengo ganas de que llegue ya.

SI YO PUEDO, TU PUEDES!!!

lunes, 15 de marzo de 2010

Entrenando como bestias!!!....y lo que nos queda.

Empezamos la cuenta atrás.... -10 semanas de máximo volumen en la preparación. Se presenta la época más dura de toda esta locura que se me ha metido en la cabeza. Ahora ya sólo podemos mirar hacia delante y pensar que si que puedo conseguirlo.

La semana comienza con 1hr. de cinta con 4x4'30'', al terminar natación, 45', con neopreno (para irme acostumbrando) en la piscina del Arena. Por la tarde dos horas de ciclo indoor en Sportgolf.

El Martes 9 tras una mañana en el ginecólogo viendo a Jorge en una eco de alta definición...salida en bici 1hr. 52' con David (54 km. y 29 km/hr. de media).

El Miércoles 10 salgo a correr una hora tras 1hr. de indoor walking y otra de ciclo indoor en Arena. Muy buenas sensaciones con un cambio de ritmo de 10' al 90%. En total 13,5 km, muy buen ritmo!!!. Por la tarde 45' de natación en Arena.

El Jueves 11 4hr. 47' de bici en la zona de Busot, Aguas, Relleu, etc. en total 123 km. con una media de 26 km/hr. Ya por la tarde dos horas de indoor walking en Arena.

El Viernes 12, amanece lloviendo, pesas de buena mañana. 1hr. de bici indoor en la sala, haciendo técnica de pedaleo y 7x4' al 90%. Cuando estoy acabando aparece David (entrenador del C. T. Arena) y me comenta que va a nadar, así que me animo y hacemos 45', con el neopreno, a muy buen ritmo. Después de salir del agua me como un plato de arroz con atún y doy dos clases de ciclo indoor en el mismo Arena. Acabo el día reventado, el cuerpo empieza a decirme que le de un poco de descanso.

El Sábado me levanto con calma, desayuno en casa con Eva y como tiene que estudiar yo aprovecho y me voy a nadar a la piscina del Arena con la gente del equipo. El día anterior me había costado dormir por lo que decido nadar sólo 15' muy suave con el neopreno.

El Domingo vuelvo a desayunar con calma y salgo a correr por la ciclo vía dirección a la playa de S. Juan. Llego hasta la Av. Costablanca y de ahí a la plaza La Coruña donde giro y vuelvo por delante del Arena hasta la ciclo vía de nuevo. Tenía que correr dos horas pero no calculo bien el recorrido y llego en 1hr. 55'. Me salen 20'5 km. con las piernas muy enteras para correr unos cuantos más. De momento aguanto por que a partir de la semana que viene me toca meter más volumen.

En definitiva me sale una semana muy completita (4 días de natación, 3 de bici y 3 de correr): 8hrs. de clase y 14 hrs. 05' de entrenamiento. En total 22 hrs. 05' con dos días de pesas.

La semana que viene seguiré metiendo más volumen al principio y luego iré bajando hasta el fin de semana que tengo el Campeonato Autonómico de Duatlón en Almoradí. Pero eso es otro tema...
10 semanas y Lanzarote...

domingo, 7 de marzo de 2010


Recuperación muy rápida, buena señal!!!
Gracias al entrenamiento, gracias a la alimentación o a la suplementación...no se exactamente que será pero después de la paliza del Domingo pasado (Alicante-Torrevieja en bici+Media maratón de Torrevieja) he llevado una semana de entrenamiento muy relajado, sin dolores exagerados. Muy recomendable el compuesto de hidratos y proteinas, minerales y demás potingues que me estoy tomando para que las piernas den de si todo lo que puedan: Total Recovery de Weider.
El lunes 1 de Marzo: salida en bici muy suave, 1hr., las piernas un poco cargadas pero rodando suave lo llevé muy bien. Ya por la tarde 2hrs. de ciclo indoor, como cada lunes en Sportgolf.

El martes 2 empieza con dos clasecitas: ciclo indoor e indoor walking, esta vez en Arena. Al acabar un pequeño refrigerio para recomponerme y 1h. 12' suaves de carrera a pie.

El miércoles: dos horas en Arena de clase (indoor y ciclo), después de 40' de piscina a las 8.15 a.m. Por la tarde salgo a correr desde casa de mis suegros con la mochila en la espalda, suave 50'.

El jueves amanezco como nuevo, las piernas muy bien y la moral muy alta. Cojo la bici a las 8.00 a.m. y me voy dirección Campello ruedo 1hr. 10' y paro en el Arena para hacer un entrenamiento personal. Al terminar vuelvo a coger la bici y me voy dirección Agost, antes de llegar primera caída al suelo.... uuufffff que dolor!!!!!! (se nota que no tenemos ya 15 años y los huesos son de chicle), bueno... me levanto y sigo; subo Maigmó, bajo a Agost y me voy a Novelda, vuelvo a Agost, donde conozco a un señor mayor de unos 65 años que rueda que no veas, me aguanta las tiradas a rueda y hasta da relevos... menudo crack!!! De allí a San Juan de nuevo y a casa. En total 130 km. con una media de 28 km/hr. Ya por la tarde dos horitas de indoor walking en Arena.

El viernes salgo a correr por la mañana 1hr. 24' suaves por la playa de San Juan pero dirección el Cabo de las Huertas, por las rocas hasta la playa de la albufera (muy bonito!!!), desde allí vuelvo a Arena por las avenidas. A medio día dos clases de ciclo indoor en Arena y relax toda la tarde.

El sábado me voy a nadar temprano a Arena con el neopreno en la piscina (45'), vuelta a la sensación de dolor en los hombros...al final tendré que acostumbrarme.

Ya el Domingo relax total y sensación de que esta semana he entrenado poco, en realidad me salen: 11hrs. de clase, 1 body pump, 1 sesión de pesas y 10 hrs. 30' de entrenamiento. Es decir: 21hrs. 30' de cardio y 2 sesiones de pesas.
Cada vez se apunta más gente a acompañarme en el reto, animarme y darme fuerza el día D (22 de Mayo), gracias a todos y bienvenido sea todo aquel que quiera compartir conmigo esta experiencia. Gracias de verdad, os llevo conmigo en cada entrenamiento: David, Ana, Alejandro, Rodolfo, Geli, Mamá, Aurori, Manolo, Moi, Fran, y sobre todo a mi mujer Eva. No me olvido tampoco de todos los que me apoyáis en mi día a día.
10 semanas para Lanzarote!!!!!!!

lunes, 22 de febrero de 2010

1ª prueba seria de la temporada (semana 18)...

Empezamos la semana muy bien:



Lunes, carrera a las 9 a. m. por la playa de S. Juan (1hr. 09', aprox. 14 km.) con 4x6' al 85-90%, muy buenas sensaciones. Como viene siendo habitual me cruzo con Fran Carrasco en el paseo, inyección de motivación al vernos!!!!! Al llegar al Arena estiro un poquito en la sala y me bajo a nadar (ya por obligación) 30' acabando con 5x100 m. a 1'35'' (me falta mucho en el agua, pero eso tampoco es una novedad). Por la tarde: 2hrs. de ciclo indoor en Sportgolf que cierran un gran día de entrenamiento.



Yo creo que la sensación de que nunca estás en forma debe desaparecer en algún momento, lo desconocido te hace querer entrenar más y no relajarte ninguna semana. Dicen de Lanzarote que es el IM más duro del mundo, por su viento y su desnivel en la bici. Me paso el día repitiéndome que la mente la debo conservar fuerte durante las 7 hrs. de bici, que la carrera quiero hacerla sin sufrir y que la natación es un trámite. También dicen de LZ que pulveriza los tiempos que tenías pensado hacer, que tu marca se desvanece superándola en 30' o incluso 1hr. Lo bueno es que yo no tengo esa presión, voy a disfrutar de principio a fin sin necesidad de ir pendiente del reloj.





Ya el Martes: empiezo con 45' de bici a las 8 a.m. seguidos de 15' en cinta a buen ritmo 4'50'', un par de horas de clase (ciclo indoor e indoor walking en Arena) y a comer. Por la tarde una clasecita de Body Pump.





El Miércoles empieza con dos clasecitas en Arena, indoor walking y ciclo indoor, al acabar me cambio y tras un bocadillo que me sabe a gloria salgo a correr por el paseo de la playa de S. Juan 40' con 5x1 sprines con 30'' de recuperación. Al llegar al gym bañador y 30' suaves de natación. Me vuelvo a sentir muy bien en el agua, nado a buen ritmo y la piscina se me hace corta (buena señal!!!), el cuerpo me empieza a pedir a gritos nadar en el mar (paciencia, que hace mucho frío).


A medio día tengo un entrenamiento personal y por la tarde clasecita de Body Pump. (un día completo!!!). Al llegar a casa ceno cual oso que acaba de despertar de su hivernación.





El Jueves tengo que llevar el coche al taller, por lo que maximizando el tiempo me meto la bici en el maletero y aprovecho al salir del taller para rodar 1hr. 26' (lo que iba a ser suave se convierte en: 33 km/hr. de media y 47,5 km. en total), al llegar de nuevo al gym, duchita y para casa a comer. Ya por la tarde dos clasecitas de indoor walking en Arena.


Esta semana nos han comunicado en el gym que para celebrar la llegada de la primavera, el buen tiempo y el destape van a hacer una fiesta flower power, buena iniciativa y buen emplazamiento para celebrar la llegada de los días más largos y templados. (Os esperamos a todos!!!!).


El Viernes lo dedico a la recuperación activa: ida y vuelta a trabajar en bici desde Benalua y 20' de carrera suave, clase de ciclo indoor a medio día y relax por la tarde. Esa noche toca disfrutar, cambiar el chip y relajarme (cumpleaños de mi amigo Chimo!!!!).

Amanece el Sábado con una niebla terrible, parece Londres, eso no nos tira para atrás y Eva y yo nos aventuramos a pasear por la playa de S. Juan. Tras el paseo me enfundo mi neopreno y me tiro al mar por primera vez este año, 35' de natación con calma.

El Domingo, tras una noche malísima en la que no pego ojo me suena el despertador a las 6.45, me había preparado todo la noche antes y me visto tranquilamente. Cojo la bici y salgo a la calle, la noche había sido algo movida en cuanto a viento y me daba miedo que en la carretera tuviesemos una ruta dura. Quedamos en la carretera de Murcia y salimos unos 15 del equipo de triatlón del Arena dirección a Torrevieja. Antes de llegar a la altura de Urbanova primera parada, ha habido una caída en el grupo por atrás (Joder que susto!!!!). Reanudamos la marcha y al pasar el tunel del Altet, segunda parada. 5', 10', 15'.... llamamos a David y nos dice que tiremos hacia Torrevieja para no perder más tiempo. Tras una ruta sin más incidencias nos plantamos en el pueblo con una media de 32 km/hr. y tras 50 km. (nada mal!!!). Primera parte del entrenamiento: ahora empieza lo bueno, pistoletazo de salida: 21 km. por delante. Empezamos pegados al globo de 1hr. 45', en 10' nos quedamos solos David y yo, decidimos que vamos a tomarnoslo con calma y pasamos los 17 primeros km. charlando.....uffffff.... los isquios me matan, se me acortan cada vez más y creo que si pego una zancada más larga de lo demás se me rompen. Crack!!!!! No es el mío.... David pincha el gemelo y se para, yo sigo porque si me paro no arranco, 3 km. y se acaba así que aprieto un poquito y acabo con muy buenas sensaciones: 1hr. 41', sólo dos minutos más que en Sta. Pola y con la carga de la bici antes.

La semana que viene más pero nunca mejor!!! Empiezo con las salidas largas.... (Ahora empieza lo bueno).

Disfrutar que la vida es corta!!!!!




sábado, 20 de febrero de 2010

El entrenamiento de los verdaderos élite...

Después de todo un invierno en el que no ha hecho nada más que llover, frío, nieve y viento...debo reconocer que esto se me está haciendo más duro de lo que esperaba. No alcanzo a recordar aquellos días de final de verano en los que empecé a preparar el Ironman y todavía hacía calorcito...maillot corto y pantalón corto.


Estos días le he dado muchas vueltas a la cuestión del tiempo, la fracción de 3/3 que debemos de llevar día a día y encajar como podemos familia, trabajo y entrenamientos. Creo que esos deportistas que consiguen año tras año seguir manteniendo la ilusión por entrenar y competir en la larga distancia se merecen un verdadero reconocimiento: Vosotros si que sois élite!!!!


Lo fácil es levantarte cada día y no tener más que entrenar, comer, dormir y de vez en cuando algún compromiso con los patrocinadores, no digo que no tengan su mérito, lo tienen y mucho pero creo que el verdadero reconocimiento se lo merecen los deportistas que necesitan sacar 25 hrs. de un día para poder entrenar.




Dicho esto, esta semana he encontrado una foto de mis principios y los de Moi en el mundillo del triatlón. Haya por el año 2002 cargamos las bicis en el Peugeot 106 y subimos a Tarragona a correr el triatlón popular de montaña allí. Que tiempos aquellos!!!




Esta semana ya me he puesto las pilas en la piscina, a día de hoy (Sábado) he nadado 3 días (ya tocaba). Si mañana sale buen día cargaré mis piernas con 140 km. de bici y si no es así me tendré que meter en el gym, lo cual no me motiva mucho. Si las lluvias me obligan haré 2 horas de bici de spinning, 2000 m. en la piscina y 30' de cinta.




La semana que viene tenemos un buen plan: el Domingo 1/2 maratón de Torrevieja bajando hasta allí en bici (60 km. aprox.), siempre y cuando el tiempo lo permita claro.


Empieza el momento de meter carga a tope en estas piernas y me encuentro muy bien (gracias a Dios!!), he conseguido perder peso y mi cuerpo me lo agradece en cada entrenamiento. Todavía estoy a 4 kg. de mi estado de forma óptimo....


Voy a añadir a mi calendario el duatlón de Almoradí: 10-40-5, es en Marzo y como quité el duatlón de larga distancia de Sueca me viene muy bien por fechas y planificación. Creo que con este completo la temporada.




Un saludo y sigue tu camino....




jueves, 11 de febrero de 2010

Cuanto tiempo!!!!!!!


Si, mucho tiempo, pero no llego a todo: entrenamientos, clases, personal trainings, controles de calidad, el embarazo... (dicen que palos a gusto no duelen, pero te dejan "baldaico").

Así que llego a casa por las noches y lo que menos apetece es coger el ordenador. Motiva mucho saber que ha habido gente que lee el blog, personas ajenas que te cruzas en un momento determinado y te cuentan que a través de un amigo lo han conocido y que lo siguen. (gracias!!!)


En este último mes hemos tenido de todo, muy buenas semanas y semanas no tan buenas, media maratón de Sta. Pola (1hr. 39') con mi mejor marca en esta distancia, salida en bici con el campeón del mundo de triatlón (Javier Gomez Noya), bueno yo y 50 ciclistas más como yo, mi incorporación al club de triatlón Arena Alicante con toda la implicación posible, cambio de objetivos (no voy a ir al duatlón de Sueca, pero voy a correr la media de Torrevieja), etc.


Para empezar debo admitir que con todo el follón me estoy dejando un poco la natación, estoy nadando como mucho un día a la semana pero le estoy pegando más caña a correr y a la bici. En principio no me preocupa mucho ya que mi técnica en el agua es más o menos buena y es el deporte (de los tres) que mejor llevo. Aún así me tengo que motivar de alguna manera para empezar a nada un mínimo de dos días por semana.


La media de Sta. Pola fue una pasada, yo era la primera vez que la corría y las sensaciones fueron muy buenas. Mucha gente en la calle animando, mucha gente corriendo (6900) y sobre todos muchos amigos y conocidos en la carrera. Las sensaciones muy buenas, como siempre salí emocionado de ver el ambiente: pelos de punta, nudo en la garganta y las lágrimas asomando pero sin llegar a caer por la mejilla (es que estoy de un sensible!!!). Los primeros 5 km. me encontré en medio de un pelotón de gente que no me dejaba coger mi ritmo pero me vino muy bien porque así fui de menos a más (5'/km.), en cuanto el grupo se estiró un poquito me pude poner en mi ritmo (4'50''/km.), así que los otros tres parciales los hice cada vez más rápido. Era la primera vez que corría pendiente del pulsómetro (entre 75-80% de mi f.c.m.) y las sensaciones fueron muy buenas ya que estoy seguro de que puedo dar más de si. Felicidades a David Ortega por su marca, a Moi (en su linea) y a todo el equipo en general. Pero sobre todo a la organización porque es espléndida.


Después de esa carrera no me costó recuperar tanto como esperaba, el Lunes siguiente sólo me dediqué a las clases (2 de ciclo indoor) y hacia el final de semana ya metí dos sesiones de bici fuertes, 1 el Viernes 29 de Enero (3hrs 30'+transición de 30' a pie), otra el Domingo 31 de Enero(3hrs.) con Javier G. N. y otra el Lunes 1 de Febrero (4hrs). La verdad que estubo muy bien en cuanto a volumen 280 km. más o menos en cuatro días.


Ahora vuelvo a empezar con el volumen de carrera y las sesiones de piscina. Tengo que meter cerca de 40 a 50 km. semanales a pie y 200 a 250 km. en bici. Lo dicho en piscina, intentaré cumplir con las dos sesiones semanales. Con todo esto mi peso va muy bien, me quedan + o - 3 kg. por perder para estar muy fino. Ya quedas menos!!!!


Estoy en la semana 16 por lo que ya hemos pasado el ecuador de la planificación hacia el Ironman, el miedo empieza a apoderarse de mi y a la vez me muero de ganas de probarme en pruebas largas (1/2 Ironman de Elche) en un par de meses....pero eso será otro tema.


Un saludo y mucho ánimo a todos!!!!

Cada vez más cerca..........LANZAROTE.

jueves, 7 de enero de 2010

3 semanas resumidas!!!

Llevo tanto tiempo sin escribir que se me acumulan las ideas y no encuentro manera de darles forma. Así que lo mejor es ponerme delante del teclado y dejar que salga todo sin pensarlo. En estas 3 semanas ha habido de todo: mucho trabajo, marathon solidario Arena, masaje, vacaciones, viaje a Italia, comer, lluvia, dormir, nieve y sobre todo mucho descanso y unos kg. de más.
Que difícil ha sido combinar el entrenamiento con tanta fiesta y viaje pero dentro de lo que cabe no ha estado mal y me ha venido muy bien para asimilar todo el volumen acumulado en las 10 primeras semanas de preparación para el Ironman de Lanzarote. Inicio la segunda parte del programa, otras 10 semanas, en las que el volumen se incrementa hasta llegar a las 12 hrs. de entrenamiento más las clases que tenga cada semana. Voy a seguir dando prioridad a la bici y a la carrera (sobre todo) ya que es donde más puedo mejorar en estas 10 semanas, también voy a dar prioridad a mi peso (tengo que quitarme el lastre). En las próximas 10 semanas el objetivo es llegar a unos 85 kg. para estar muy fino, eso significa quitarme 6 o 7 kg. en 10 semanas (posible???).
No voy a extenderme mucho más, voy a hacer memoria con la ayuda de mi agenda para poner los últimos entrenamientos del año e intentaré meter algunas fotos y video:
Lunes 14 Dic. 1hr. de indoor walking+1hr. de ciclo indoor en Arena. Por la tarde pesas y abdominales en Sportgolf y 2hrs. de ciclo indoor.
Martes 15 Dic. Por la mañana 2hrs de ciclo indoor en Arena. Por la tarde pesas y abdominales + en la cinta 30' con 5 series de 1'+1'.
Miércoles 16 Dic. (casi me muero!!) 30' de cinta + 1hr. de indoor walking y 1hr. de ciclo indoor. Por la tarde masterclass de Navidad en Sportgolf (30') + 2hrs. de indoor walking en Arena.
Jueves 17 Dic. Me voy al Arena en bici desde el Rebolledo, en total 2hrs. 11' (58km.). Por la tarde 2hrs. de indoor walking en Arena.
Viernes 18 Dic. Bici desde el Rebolledo al Arena en 1hr. 30' + 2hrs. de ciclo indoor en Arena.
Sábado 19 Dic. Maratón solidario en Arena, 1hr. (gracias a todos por vuestro apoyo!!!! Así da gusto organizar actividades!!!). Después de la clase nos fuimos Eva y yo al Spa del Hotel Hesperia a gastar un bono que nos habían regalado en nuestra boda. Masaje con baras de bambú para relajar los músculos, en todo el cuerpo (muy recomendable!!!).
Visita de los chicos del Selle Alacant al Maratón, esto si que es afición!!!!
Domingo 20 Dic. Salgo a correr desde el Rebolledo hacia Vía Parque de Elche, total 1hr. 40' (18km.)
En total esa semana no fue nada mal, volumen: 15hrs. 30' de clase + 6hrs. 20' de entrenamiento. 21 hrs. 50', un buen volumen.
Lunes 21 Dic. correr 1hr. en la cinta del Arena (a los 10' 5 series de 1'x1'). Por la tarde 2hrs. de ciclo indoor en Sportgolf.
Martes 22 Dic. 1hr. de indoor walking+1hr. de ciclo indoor en Arena+25' de natación continuo suave (ya era hora que me metiera en la piscina)
Miércoles 23 Dic. 1hr. de indoor walking+1hr. de ciclo indoor. Por la tarde 1hr. de cinta suave.
Jueves 24 Dic. 45' de carrera continua.
Viernes 25 Dic., Sábado 26 Dic. y Domingo 27 Dic. Descanso y viaje a Italia en coche.
Se nota que es semana de vacaciones y el volumen total baja considerablemente: 6hrs. de clase + 3hrs. 10', en total 9hrs. 10' de volumen total.
Ya en Italia se hace dificil entrenar, estamos de vacaciones pero me llevo ropa y las zapatillas por si puedo salir a correr algún día. El viaje en coche me deja KO después de 16hrs. medio tumbado en un asiento. Una vez en Montelupone (en la provincia Marche), pueblo muy bonito encima de una colina, donde no se encuentra ni un llano, disfrutamos de las vistas, la paz, los buenos alimentos y la hospitalidad dada por la familia de Silvano.
Lunes 28 Dic. Salgo a correr 1hr. por la pista ciclable que va desde el pueblo hasta la costa.
Increible paisaje de la pista con el río al lado!!!!
Martes 29 Dic. Carrera continua de 1hr. 5' subiendo al pueblo y perdiéndome en una carretera en la que no veo nada por la niebla que había.
Miércoles 30 Dic. Descanso y visita a Asís (de donde era S. Francisco) por la mañana. Por la tarde visita a Gubbio, otro pueblo encantador donde parece que se hayan quedado en la época medieval.
Jueves 31 Dic. Descanso y preparación para la Noche Vieja.
Viernes 1 Enero. Salgo a correr por la zona llana del pueblo 28' suaves pasando por los campos y llenándome de barro hasta las rodillas.
Sábado 2 Enero. Salgo a correr con la intención de pegar una vuelta por la zona llana y subida hasta el pueblo. En total 1hr. 30' de carrera continua suave.
Arcoiris, lluvia, niebla y sol...subidas, bajadas... todo en una salida muy entretenida y divertida.
Domingo 3 Enero. Viaje a Roma para volver a Valencia el Lunes.
En total esta semana me salió un volumen total de 4hrs. 3' de carrera continua.


A partir de la semana que viene se acaban las vacaciones y volvemos al trabajo.
"Nunca, nunca, nunca, nunca pienses que no puedes...siempre puedes ir un poquito más allá!!!"

jueves, 17 de diciembre de 2009

El cuerpo es sabio!!!!

Sssshhhhhh...escucha tu cuerpo:

Cierto es que siempre te dicen que lo mejor que puedes hacer es escuchar a tu cuerpo, no es que el organismo te hable ni te indique cuanto o cuando entrenar... simplemente es cuestión de notar hasta donde puedes llegar y no excederte más allá haciendo peligrar la temporada.
La semana pasada mi cuerpo me habló (parece una revelación, pero es la cruda realidad), el Martes me levanté con una contractura en el trapecio que me estaba gritando ¡¡¡para!!!!, no sigas a ese ritmo que estamos a principio de año y todavía quedan mucho meses por delante. Claro está que para personas como yo que no tenemos entrenador, no tenemos tiempo y encima el trabajo es físico... debemos escuchar esas señales y estar muy atento para evitar males mayores.
De todos es sabido que lo mas difícil de la preparación de un Ironman son los entrenamientos y todos los meses que pasas dedicando cientos de horas al deporte, muchas veces solo y otras (cuando tienes suerte) con algún amigo o compañero. Palos a gusto no deben doler...



Hace unas semanas os recomendaba la página web http://www.runingwarehouse.com/ para comprar zapatillas en USA, está muy bien, son muy económicas y tienen unas ofertas buenísimas. Yo las últimas que me he comprado han sido unas Saucony Triumph 6 por 59$, que al cambio son unos 40€. Pero cuidado porque hicimos un pedido entre varios amigos (4 insignificantes pares) y nos han clavado 115€ de impuestos de aduana. Como se nota el déficit del Gobierno!!!!



Esta semana tenemos el Maratón solidario Arena (6hrs.), en el que podéis hacer aportaciones a la ONG Alma, siempre en beneficio de los más desfavorecidos y aquellos que no pueden tener una vida digna. Empezaremos a las 9.30 hrs y estaremos hasta las 15.30 hrs dando pedales. Yo creo que sólo voy a dar mi clase (9.30) ya que por motivos de organización en el club me ha tocado dar 16hrs. entre ciclo e indoor esta semana.



Histórico entrenamientos semana 7 Dic. a 12 Dic:
Lunes: Correr 55' por la montaña en el Rebolledo hacia Bacarot. Por la tarde 2hrs. de ciclo en Sportgolf.



Martes: (contractura en el trapecio) bici 1hr. 30'+15' correr (transición). Por la tarde clase de Body Pump en Arena y 1hr. de ciclo indoor.



Miércoles: (la contractura va a más) 1hr. indoor walking+1hr. ciclo indoor por la mañana en Arena. A medio día 1hr. indoor walking en Arena también.



Jueves: (me mata el dolor) Revisión médica, analítica de orina y sangre por la mañana. Por la tarde 2hrs. indoor walking.



Viernes: (empiezo a encontrarme mejor) correr 1hr. 30' por Rebolledo, Sta. Ana, Alcoraia, Rebolledo (15km.). A medio día 1hr. ciclo indoor en Arena.



Sábado: quedo con mi amigo Moisés para rodar suave por el circuito de Arenales 113, que es nuevo y así le pegamos un vistazo. Total: 3hrs 30' de bici (100 km. por: Vía Parque Elche, Alenda golf, Aspe, Elche, Arenales, Alicante y Campello).
Domingo: Descanso total para recuperar bien el trapecio.


Todo suma un volumen semanal que no está nada mal para haberme encontrado mal toda la semana, lo único que no pude fue nadar. Total: 9hrs de clase+1hr. body pump+7hrs. 40' de entrenamiento. Eso suma 16hrs. 40'+body pump.

Descubrí también gracias a la lesión que tenemos una sauna de infrarrojos en el vestuario que va de maravilla para relajar y recuperar muscularmente, por supuesto sin olvidarse del spa del club (Arena).


Que seáis muy felices en estas fiestas y que lo paséis muy bien, sin excesos!!!
Hasta pronto.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Hagamos memoria...

Hagamos un poco de historia:

El día que dejé el baloncesto en 1998, porque seguía midiendo lo mismo que cuando tenía 14 años, me entró el gusano de la larga distancia. Quien me iba a decir por aquellas fechas que ese gusano sería tan grande, empecé con las medias maratones: las primeras en Tarragona, allí donde vivía (la corrí durante 4 años sin perderme ni una). Las preparaba con mi padre y correr una al año era un reto impresionante... Unos años más tarde en 2002 me animé con mi primer triatlón, un sprint en Tarragona (750m. nadando+20 km. bici de montaña+5km. corriendo). Por aquella época trabajaba de socorrista en piscinas y nadaba todos los días cuando llegaba a trabajar, iba hasta la piscina en bici, desde Campello a San Juan pueblo, y al volver por la tarde corría por el paseo. (Nada tan profesional como los entrenamientos de hoy en día) Un día le comenté a mi amigo Moises si le apetecía venirse conmigo a correr aquel triatlón a Tarragona, era de montaña y Moi pidió una bici a otro amigo (Javi), la mítica Sunshine sin amortiguación. Pusimos las bicis en la vaca del Peugeot 106 y partimos de viaje (5 hrs. después llegamos). El triatlón fue muy divertido: nadamos en la playa (salí del agua entre los primeros), el segmento ciclista fue por la montaña cruzando un río lleno de agua hasta las rodillas con la bici en la cabeza y acabando en la misma playa de la que empezamos, la última parte fue por el paseo de la playa hasta el puesto de la Cruz Roja y vuelta.


Aquella prueba nos enganchó por completo!!!!! En aquella ocasión Moi entró detrás mio y a partir de ahí empezó su andadura en el mundo de la larga distancia, maratones, triatlones de larga distancia y sobre todo la prueba que lo enganchó para siempre: el Ironman.
Este año Moi y yo volvemos a competir juntos: vamos a Lanzarote, donde yo trataré de llegar (convertirme en finisher, título otorgado a los que acaban un Ironman) y él intentará clasificarse para el campeonato del mundo de HAWAI 2010. Como cambían las cosas....... Puedes saber algo más de uno de los mejores triatletas de Alicante en: http://www.trimoi.blogspot.com/


Esta semana he descubierto una página de ropa y material de deporte en la que las marcas sacan ofertas temporales (unos días) o hasta que se acaban las existencias. Las marcas son muy variopintas pero podéis conseguir ofertas muy buenas en distintos deportes: bici, ropa de nieve, ropa de moto, etc. La página se llama http://www.outletic.com/, te tienes que dar de alta y una vez lo has hecho te mandan las ofertas al mail, de tal fecha a tal otra están disponibles determinadas marcas. Ala a comprar!!!


Esta semana os voy a poner la última Master que hicimos en Arena (Indoor-Ciclo) en Noviembre, las canciones os las podéis descargar con el emule, ares u otros similares. Pensar que son las canciones sueltas y que lo que escucháis en clase es un montaje para hacer la clase más amena y programar los momentos de intensidad y trabajo.

1º Figaro (remix)
2º Superstar (Dagaard and Morane-Novy vs. Eniac)
3º Javi max & Dj Cano
4º Tribal Sax
5º The concert (night and day remix)
6º Maria, Maria (salsa version)-Santana
7º Mami que será lo que quiere el negro (Destination calabria remix)
8º El señor de la noche (que levante la mano mi gente)-Magan & Rodriguez
9º Show me love-Steve Angello and Laidback Luk
10º Spanish guitar
11º Sister golden hair-Spanic
12º The Dream
13º Tizziano Ferro-Amaia Montero: El regalo mas grande


Vamos al entrenamiento de esta semana, ha sido una gran semana en cuanto a volumen y las sensaciones siguen siendo muy buenas:

Lunes: correr 1hr. 5' por la playa de San Juan+nadar 2500 m. en 45' a ritmo constante en Arena. Por la tarde 2hrs. de ciclo indoor en Sportgolf.

Martes: 1hr. de indoor walking+1hr. de ciclo indoor en Arena. Me voy a desayunar al Rebolledo y una vez cargadas pilas salgo con la bici 45' (Rebolledo, Alcoraya, Rebolledo, Avenidas de Elche y acabar en el Rebolledo), mucho viento y sensación de que no avanzo al pedalear.

Miércoles: por la mañana (8 a.m.) correr 1hr. por el paseo de la playa de San Juan (12km.), buen ritmo y con sensación de poder apretar un poquito más. Al llegar al Arena 1hr. de indoor walking+1hr. de ciclo indoor.

Jueves: Rodar con la bici desde el Arena hacia el Montnegre, al volver subo por las avenidas de Santa Faz a Sanvicente y otra vez al Arena. 1hr. 30' (38'5 km.) Mucho viento y muy incomodo pedalear. Por la tarde 2hrs. de indoor walking en Arena.




Viernes: Carrera continua suave, 1hr. 20' (Arena, subida a la Serra Grossa, Av. Goleta, Historiador Vicente Ramos, Miriam Blasco, Arena y 2 vueltas a la pista). A medio día 2hrs. de ciclo indoor en Arena.



Sábado: Bici con el grupo selle alacant, 5hrs. 30' aprox. (120 km.), muy tranquilos y disfrutando del buen día que nos salió: Benalua, Campello, Villajoyosa, subida del puerto del Tudons (Orxeta, Sella y la entrada a la base militar del Aitana), bajada a Alcoleja (almuerzo), Penaguila (subida del puerto por el otro lado hasta la base militar del Aitana), bajada hasta Relleu, Aguas y Campello.

Domingo: Descanso total.

El volumen de esta semana ha sido: 10 hrs. de clase y 11hrs. 50' de entrenamiento,
total: 21hrs. 50'. Me quedan tres semanas para irme de vacaciones, una de carga (con el mismo volumen de estas semanas) y luego iré bajando poco a poco hasta que nos vayamos a Italia de viaje ( que ganas!!!!).

El día 19 de Diciembre, como comenté la semana pasada, tenemos el maratón de ciclo indoor de Arena (6hrs.), yo doy la primera con Laura y probablemente la última en la que estaremos todos los monitores, con un DJ pinchando en directo. Es un maratón solidario y podréis hacer aportaciones para la ONG Alma el mismo día del maratón. Seguiré informando a medida que sepa más cosas.

Un saludo y hasta la semana que viene!!!!

domingo, 29 de noviembre de 2009

Reacciones inesperadas!!!!

Nunca reacciona el cuerpo como esperas!!!! Después de la semana pasada y una media maratón en mis piernas, pensaba que me iba a encontrar mucho peor y que me iba a costar mucho recuperarme del esfuerzo. No ha sido tan duro como yo pensaba, he entrenado a buen ritmo desde mitad de semana y la salida en bici del Sábado fue un éxito, con muy buenas sensaciones.

Referente a esa salida esta semana os recomiendo que si os aburrís en el trabajo, casa o tenéis un momento visitéis el blog de los chicos del selle alacant. Son un grupito de amigos que les une sobre todo la bici y que encuentran una buena excusa los fines de semana para hacer algo más que una rutita. Llevan una planificación, estudian la ruta, se pican entre ellos y lo mejor de todo: se pegan unos desayunos de escándalo!!!!! (bocadillo de lomo con queso, aceitunas, almendras, cortado y coca cola --> 1hr. de desayuno) Eso si que es disfrutar de la bici y lo demás tonterias. Desde aquí quiero agradecerles a todos que me dejen salir con ellos porque entrenar sólo es muy duro y se hace eterno psicologicamente, a parte de que te ayuda a mejorar picándote con ellos. Gracias chicos!!!!!!!! Conócelos (a muchos ya los conoceis de los gyms) en: http://www.sellealacant.blogspot.com/

El Miércoles por la tarde tuve una reunión en Sportgolf con la sección de ciclo indoor, en la cual te das cuenta de que "cada maestrillo tiene su librillo" y de que con el tiempo los instructores se encaminan más a la salud y fidelización del cliente y no al espectáculo en clase. Hicimos un breve repaso cronológico de barbaridades que se hacían en las clases antaño (flexiones, pesas, gomas, abdominales, bloqueos con alta frecuencia de pedaleo y un largo etc.). Creo que la mayor parte de estos instructores que siguen utilizando esos métodos buscan impresionar al cliente con algo diferente y se olvidan de que trabajamos con una máquina que nos limita mucho (la bicicleta). Encima de una bicicleta sólo se puede pedalear!!!!!!!!! Eso debería ser una norma universal en todos los cursos de formación de instructores. Se presta mucha atención al aspecto vistoso de las clases y no se preocupa nadie de la parte más importante: nosotros estamos ahí enfrente para cuidar y fidelizar al cliente en la empresa en la que trabajemos (el gimnasio que sea). Esos clientes son los que pagan todas las facturas y tu sueldo, si no los cuidas haces un flaco favor a la actividad (ciclo indoor), que lleva muchos años en auge, pero que tiene que durar muchos más.





Desde aquí mando un consejo para monitores, instructores y formadores: señores por qué no nos preocupamos más de la salud, trabajo con pulsómetro, música y motivación?????? A la vez que hablamos con los clientes antes y después de las clases para tener un feedback positivo que te ayude a mejorar tus clases????? No se, pensar en ello. (fijáte como han evolucionado las bicis de ciclo indoor desde la primera hasta la nueva m3)







Esta semana también tengo una web para recomendar, se trata de una tienda de deportes, enfocada al triatlón, pero que puedes encontrar de todo. Es británica pero operan mucho en España y tengo entendido que incluso si llamas por teléfono puedes entenderte en español. Podréis encontrar buenas ofertas, ala a gastar: http://www.wiggle.co.uk/
También he descubierto un foro de triatlón en el que podréis compartir dudas e incluso material de los tres deportes asociados: natación, bici y carrera. En el foro hay de todo, desde entrenamientos específicos para cada deporte hasta competiciones, dudas y sobre todo buen rollo. A cotillear: http://www.forotriatlon.es/

Bueno, vamos a ver que ha pasado esta semana:

Lunes: carrera de 1hr. (por la tierra, para evitar tanto impacto, de las avenidas: Miriam Blasco, Historiador Vicente Ramos y la del hotel Hesperia) muy suave con dolores musculares muy fuertes por la media del día anterior+natación 1hr. 2200m. también muy suave en Arena. Por la tarde 2hrs de ciclo indoor en Sportgolf con dolores.

Martes: 1hr. de indoor walking+1hr. de ciclo indoor en Arena. El cuerpo ya no me daba más de si, así que decido descansar ese día para recuperarme (sabia elección que agradeceré al final de semana).

Miércoles: Pesas y abdominales a las 8 a.m.+1hr. indoor walking+1hr. ciclo indoor en Arena. Al terminar las clases salida a correr de 25' a ritmo fuerte por las avenidas. Por la noche 1hr. de ciclo indoor en Arena.

Jueves: Bici 2hrs. (Rebolledo, San Vicente, Arena, Alicante, Bacarot, avenidas de Elche, Rebolledo), con muy buenas sensaciones!!!. Porla tarde, 2hrs de indoor walking en Arena.

Viernes: Correr 1hr. 15' por la orilla de la playa de San Juan, a las 9 a.m. (impresionante el color del mar y la temperatura. Como se disfruta de las sensaciones a esas horas: tú solo, la arena, tu respiración, las gaviotas, el fresquito del mar en el cuerpo,... indescriptible...)+2300 m. de natación en la piscina de Arena. A medio día 2hrs. de ciclo indoor en Arena.

Sábado: Bici 4hrs. 45', salida con el grupo selle alacant, a las 9 a.m. en Gibeller de la Santa Faz. Me deja Eva allí, salimos dirección San Vicente, Agost, Maigmó, Castalla (almuerzo y mucho mucho frío), Ibi, Tibi, Jijona, Muchamiel, San Vicente, La Alcoraya, el Rebolledo. Gran salida con muy buenas sensaciones, dos puertos (Maigmó y Tibi), acabando en los dos puertos en mitad del grupo, cerquita de los de arriba (Paco, Salva, Victor y Miguel). Muy contento!!!!!! Al final de salida me salieron unos 125 km. aprox. pero no lo se seguro ya que salí sin pulsómetro ni cuenta km. para disfrutar de sensación y no ir pendiente de los datos. Ya llegará el momento en el que los datos sean lo importante.




Domingo: Comida familiar y descanso total.

Al final semana muy completita con 11hrs. de clase y 11hrs. 25' de entrenamiento, volumen total de la semana: 22hrs. 25'

La semana que viene entramos en Diciembre, me quedan 4 semanas para acabar la primera parte de la planificación anual, esta ha sido la 5ª semana y hasta el IM Lanzarote me quedan 25 semanas.
Por cierto, Sábado 19 Diciembre 2009 (apúntatelo en la agenda): MARATON ARENA --> 6hrs de ciclo indoor, pero eso te lo cuento la semana que viene..........

Un saludo y a vivir cada día como si lo hubieras inventado tu!!!!!!!!!!