8 meses y 19 días de entrenamientos (muy duros!!!), con el invierno más lluvioso del milenio y un frío inusitado en una de las ciudades (Alicante) a priori más áridas de España, 20 kg. menos, 18.768 minutos de entrenamiento después...
El día 19 de Mayo de 2010, a las 6 am, quedo con Moi en su casa...paseo por Benalúa con una maleta de mano y con una gran maleta con la bici dentro. Cargamos el coche y a la carretera, de camino a Madrid nos paramos en un bar a desayunar donde nos encontramos con los que fueron nuestros compañeros de viaje: Jesús, Pilar, Andrés, Rafa, Moi y yo. Me encontraba sumergido en un sueño, con 5 campeones: muchos Ironman en sus piernas y una venda en la mía. Acabé la semana anterior con una microrotura en el sóleo, una lesión difícil de curar en una semana, por mucho reposo que hiciera, hielo e inmobilización. Iba sin expectativas, sin ilusiones, pensando que no iba a poder bajarme de la bici, que no iba a poder dar ni un paso... pero allí me encontraba con los mejores consejeros que podía haber imaginado unos meses antes.
Llegamos al mostrador de Easyjet, como siempre, problemas con el billete. (te hacen pagar más, no lo hiciste bien,... menudos cara dura!!!) Al final nos subimos al avión y rumbo a Lanzarote...
Buuuufffffffff.... primera impresión: Qué calor!!!! Terrible.... Qué viento!!!!! No me lo podía creer... eso era lo que me esperaba 3 días después.
Probé a nadar, probé a pedalear pero en esos dos días no encontré buenas sensaciones. Así que me dediqué a disfrutar del momento, el montaje para mí era impresionante, el reparto de dorsales, camisetas de recuerdo... (pack completo). Total que me dediqué a comer, beber, cuidarme bien y esperar que el día D saliera todo perfecto, pero sin ninguna expectativa.
Gracias a Jordi Reig, que estaba allí y me hizo otro vendaje compresivo para mantener el gemelo inmobilizado más tiempo (Sus consejos me vinieron muy bien: disfruta, el trabajo ya está hecho, cuando comas en carrera siéntete vacío antes de comer otra vez, etc. De verda un lujo.)
Al llegar el Viernes 21 ya estabamos todos allí: Eva, mi madre, mis suegros, Manolo, Aurori, David, Ana, Alejandro, sus amigos lugareños y su mujer. Hicimos la comida de bienvenida con los de Alicante y... tocaba preparar el material para dejarlo en boxes (bolsa de running y bolsa de bici), cambiar los piñones de la bici: lista con el 12-27 que me trajo David el mismo día. Los consejos de los gurús del Ironman fueron muy válidos: "...Fer con el 11-23 que llevas no subes ni la primera cuesta..." (Gracias chicos!!!)
Al bajar a los boxes (todavía era noche intensa): los preparativos de rigor: ruedas, bidones,... Bajamos a la playa, se respira la concentración y los nervios. Ahora si!!!! Neopreno, cada vez más gente por allí, más y más gente... miles de personas. Increible, todavía es de noche y está la playa a tope de gente....
Pam!!!! Suena la señal de salida, no me doy ni cuenta pero la gente se empieza a mover hacia la orilla, yo les sigo sin querer y en 20'' me encuentro corriendo por la orilla hacia dentro. Me tiro al agua, nado abriéndome hacia el exterior un poco acelerado. Al llegar a la primera boya giro a la izquierda y me enfrento a la recta más larga del circuito (unos 800m.). Encuentro buenos huecos, levanto la cabeza y miro hacia delante... qué bueno!!! Nadie en mi camino!!!! Perfecto, a nadar tranquilo. Así cojo mi ritmo y tras el giro vuelvo hacia el arco de salida. Al llegar no se donde estoy ubicado, me da la sensación que voy bien pero estoy un poco mareado y hay tanta gente en la orilla que realmente impresiona. Salgo, giro y oigo muchos gritos de ánimo (identifico la voz de Eva, pero imposible localizarla), levanto la mano, saludo, disfruto,.... Vuelta al mar y a seguir con lo mío. 2ª vuelta, ahora ya no hay tanta gente, no hay golpes, puedo seguir nadando tranquilo. El giro lo hago muy cómodo, cojo mi ritmo y nado estirando mucho la brazada. Al salir del agua estoy eufórico (ya he terminado una parte!!!). Veo el reloj y me da tiempo a leer el tiempo: 1hr. 03'. Madre mía!!!! Increible!!!! Que tiempazo...
Me subo en la bici y empiezo a pedalear con soltura, una cadencia alta, comiendo algo y bebiendo líquidos para quitarme el sabor a sal y reponerme cuanto antes. Al salir de Puerto del Carmen me va adelantando mucha gente ya que mi natación es muy buena en comparación con mi bici. La bici me la tomé con muchísima calma, disfruté mucho de los paisajes de la isla y sobre todo de la gente que me iba animando y acompañando en el circuito. ( Gracias a todos!!!) La verdad que las sensaciones fueron muy buenas (hasta lloré dos veces en todo el circuito, no me creía que estuviera allí). Hasta que llegué a Haria y empezaron las subidas, desde ahí hasta el mirador del Río se me hizo un mundo. Pero cuando estaba llegando arriba me pasó Fran Carrasco y me animó un poquito. La bajada fue un desastre, el asfalto fatal y ya empezaba a hacer muchísimo calor, la bici daba tumbos para todos lados y las rectas se me hacían interminables. Cuando ya estaba cerca del km. 140 vuelvo a coger a Fran y desde ahí fuimos juntos hasta la 2ª transición, charlando un poco y soltando piernas. La verdad que llegar a la transición con Fran me motivó mucho, me iba diciendo que había hecho un tiempazo: 6 hrs 26' de bici. 
42,2 km. por delante hasta la meta. La primera vuelta se me pasó bastante rápido, los chicos del Arena estaban en un restaurante en el km. 10 (gritos, ánimos, mi nombre por un altavoz, la gente del restaurante de pie aplaudiendo y animando...). Al volver a Puerto del Carmen y entrar en la recta de la primera vuelta, estaba Eva (entre otros) animando como loca!!!! Se había escrito en la barriga: Animo Papa!!!! Uuuffffff....que subidón.
GRACIAS A TODOS DE CORAZON!!!
(ya estamos preparando un nuevo desafío.... pero eso ya vendrá!!!)